Continuando con los rebrandings y como se los prometimos, hablaremos de Súper héroes.
Cuando Superman perdió los enormes calzoncillos, en 2013 y decidió exhibir sin ninguna vergüenza sus partes «nobles», me reconcilié con este súper héroe que se resistía a romper las cadenas de la tradicional sociedad conservadora americana.
Este nuevo Superman está bien dotado para conquistar algunos corazones rotos y participar de esta bacanal que sirve un atractivo menú con todos los arquetipos: encantadores anarquistas como «V», villanas seductoras como Gatúbela, hombres verdes feos y descontrolados como Hulk, un demonio rojo convertido como Hellboy o un bestial macho inmortal con instintos primitivos como Wolverine.
Afortunadamente podremos soñar con el hombre de acero, completico, con sus enormes pectorales, el six pack en su abdomen y sus muy bien marcados atributos masculinos. Bienvenido este rebranding que le puso fin a una historia de castraciones. Y es que este súper héroe que fue publicado por primera vez por DC Comics en 1938, cuando se escapó de la pluma del americano Jerry Siegel y del dibujante canadiense Joe Shuster, se ha pasado las últimas siete décadas alejándose del idealismo liberal de Roosevelt que cautivaba a sus creadores, para abrazar la moralidad ultra conservadora de Reagan, por ponerlo en términos presidenciales.
En la década de los 40´s el hombre de acero arrasaba con los poderosos, sin ningún pudor y se veía más como un justiciero que luchaba contra empresarios abusadores y políticos corruptos. Pero con el paso de los años fue escondiéndose detrás de una enorme lista de convenciones que lo convirtieron en un personaje gris o peor, en un buen boy scout.
En este recorrido los libretistas han hecho varios retcons, para contar una nueva historia reinterpretando la vieja narración. Los guionistas recortaron sus poderes e incluso le impidieron matar a sus enemigos. De hecho le dieron nuevos padres, una pareja de granjeros de Smallville en Kansas, quienes le inculcaron un estricto código moral.
En los 60´s, Superman, el primero, el que redefinió el mundo de las pulp –las revistas populares de ficción que se vendían a centavos-, dejó de parecerse a Hércules y a Sansón, fantásticos personajes que inspiraron a sus creadores, para convertirse en un estandarte nacional muy similar al Capitán América, su alter héroe de Marvel, la casa competidora de DC Comics.
Pero el cine, donde es muy costoso parecer un niño explorador, nos ha devuelto a un Superman vigoroso, que ha recuperado sus poderes y es capaz de salvar el mundo. Desde 1978 hasta hoy, el personaje se sigue redefiniendo. Perder sus calzoncillos simboliza esta evolución que aún no logra cautivarnos del todo, ni robar nuestras fantasías que por ahora le pertenecen a héroes exquisitos, de dudosa moralidad como Iron Man.
Maurice Mitchell es el autor de esta infografía que nos muestra la evolución de la «S», desde su debut, hasta la adaptación cinematrográfica Man of Steel, dirigida por Zack Snyder.
Warner Bros presentará «Batman vs Superman: Dawn of Justice’ película dirigida por Zack Snyder, con Ben Affleck, como Batman y Henry Cavill como Superman. Allí se darán cita estos dos poderosos héroes, totalmente actualizados. Porque si Superman, está de regreso, Batman ofrece un silencio cada vez es más sofisticado. Si Superman es de acero, Batman es de chocolate.
Esto de los súper héroes…es mi debilidad.