Los arquetipos nacieron como una respuesta a los interrogantes que surgieron al analizar la integridad del ser humano, su consciente y su inconsciente.
Originalmente enunciados por C. Jung y amalgamados por Carol Pearson fundamentándose en la base del trabajo de Campbell sobre la travesía del héroe, se definen primero 6 y luego 12 arquetipos que existen en todo ser humano, sólo que cada uno de ellos tiene diferente intensidad y evolución a lo largo de nuestras vidas.
Es más, la travesía de cada arquetipo, su desarrollo, pasa por diferentes etapas de acuerdo a las circunstancias que vivimos.
Pero ¿para qué nos sirven los arquetipos cuando hablamos de Marca Personal o Corporativa?
En primer lugar, porque todo mejor conocimiento de uno mismo contribuye a ganar en autenticidad y libertad. Y este es el pilar fundamental para mejorar nuestra comunicación. Y con ella la aceptación y el respeto de aquellos que buscan lo que soy.
Claro que nada de esto es posible sin la decisión propia -ya sea por voluntad o necesidad- de transitar este camino.
Es bastante probable que usted pueda ver, de forma intuitiva, un reflejo suyo o de su organización en los siguientes arquetipos, pero para identificarlos con precisión, se requiere convalidarlos a través de una dinámica profunda.
Inicialmente se hablaba de estos 6: El inocente, el huérfano, el buscador, el guerrero, el mártir y el mago.
Ahora tenemos una lista más completa -y compleja- de 12 Arquetipos:
(fuente: http://www.almagestalt.com.ar)
En la maravillosa travesía de construir una marca, descubrir su origen, su ADN, constituye una intensa tarea de descubrimiento que nadie sino la propia persona o empresa, puede realizar.
Pero hacerlo solo es muy difícil y poco probable de llegar a buen puerto.
Es necesaria una experimentada guía para amalgamar sus deseos, visiones, percepciones del entorno. Y cuál es su ADN.
Vale tanto para la persona como para la empresa.
Si se quiere cumplir con sus objetivos, éstos tienen que estar alineados con todo su ser.
Y, aún así, la travesía de cualquier héroe tiene derivas, errores o fallos de rumbo. Nosotros los llamamos “gaps”.
En cualquier caso, para ganar en asertividad o para corregir gaps, es condición de triunfo analizarnos de arriba hacia abajo, de adentro hacia afuera y con una mirada de 360°.
Queremos descubrir la marca que somos?
Bienvenidos los arquetipos a nuestra cotidiana vida comunicacional!