Bajo el lema sin corazón es sólo una máquina, se presentó la nueva identidad de Southwest con un estilo fresco, lleno de color, que reinterpreta las viejas ideas que han hecho grande esta aerolínea.
En palabras de su presidente, el nuevo logo muestra un corazón, más fuerte y saludable que nunca y demuestra que la aerolínea seguirá siendo fiel a su esencia. “Nuestro propósito sigue siendo el mismo que inspiró a nuestros fundadores: permitir que nuestros clientes se conecten en los momentos que son más importantes en sus vidas.” Dijo Gary Kelly, Presidente y CEO.
Tarifas económicas, sin deteriorar la calidad del servicio, un programa de vuelos frecuentes, un extraordinario servicio y la calidez de sus empleados, son los distintivos que le reconoce el mercado a esta aerolínea de bajo costo, que hace 44 años redefinió la experiencia de volar haciéndola accequible para millones de personas y creando lo que los expertos llamaron «El Efecto Southwest,»: bajos costos, alta demanda.
Hoy es la compañía más grande de los Estados Unidos por número de pasajeros locales y opera la mayor flota de aviones Boeing del mundo. Atiende 93 destinos domésticos, cinco países y rutas internacionales. Desde su quinto año de operaciones es rentable y salvo algunos años de dificultades financieras y conflictos legales por el uso de las terminales domésticas, ha demostrado que es posible ofrecer bajas tarifas, manteniendo altos estándares de servicio y de calidad. En Southwest la cabina es amplia, los espacios entre sillas son cómodos, las sillas son de cuero, hay wifi, el pasajero puede aforar dos maletas dentro del costo y lo más increíble, es que no hay que pagar multas para realizar cambios de itinerario.
La persistencia en su visión ha hecho grande esta Organización. Eso puede sentirse en sus líderes, en sus directivos. Los amantes del liderazgo, deben ver este resumen de un conversatorio entre los dos líderes de la Compañía, el día de su cumpleaños, unas semanas antes de este lanzamiento.
Como complemento a la receta básica, Southwest logró durante una década una altísima cobertura en los precios de los combustibles, lo que le permitió operar por debajo de los costos de sus competidores. Pero si jugar a los precios de futuros suena a «suerte», su pasión por la tecnología, no lo es. Por ejemplo, en la actualidad utiliza una nueva tecnología de agua a presión para lavar los motores mientras el avión está estacionado en puerta de embarque. Además es el líder indiscutible en plataformas web. Desde hace una década Southwest.com es la mayor página transaccional de la categoría en Estados Unidos y atiende más del 75 por ciento de las reservas y ventas de la Aerolínea.
Como siempre, desató una oleada de críticas: por un lado de quienes esperaban algo totalmente diferente y encontraron únicamente una actualización, y por otro de quienes ven en el corazón un símbolo muy usado en múltiples categorías y esperaban algo mas «ingenioso».
Para nosotros es un rebranding emocionante que rescata el corazón, ya usado por la aerolínea en el pasado, y lo pone en el centro de marca, porque representa lo que no ha cambiado para la Aerolínea: conectar a las personas con lo que más quieren y hacerlo con emoción, buen precio y altísima calidad. Eso realmente enamora. Y lo digo con autoridad porque acabo de llegar de tres semanas de vuelos espantosos padeciendo el mal servicio de varias aerolíneas de bajo costo.
Así se desarrolla la identidad en los aviones
Miremos lo que dijeron sus colaboradores
Este rebranding se suma a la oleada de actualizaciones en la categoría. En este espacio ya hablamos de los casos de American Airlines y Avianca y de Aerolíneas Argentinas. Pero éste, por su fuerza e identidad tan propia, podría generar «El Efecto Corazón», un estilo que impone lo esencial, sobre lo trivial.