Hoy, nuestro homenaje es para la Argentina IKA, Industrias Kaiser Argentina. Símbolo de la industria automotriz en Argentina y en América Latina -en su momento- y marca entrañable, querida por muchos. Si hay una marca que generó un fuerte lazo emocional en los argentinos, esa fue IKA y especialmente con sus modelos Kaiser Carabela, la Estanciera y posteriormente el IKA Torino.
Logo de Industrias Kaiser Argentina
Creada en el país por los industriales norteamericanos Henry Jun Kaiser y Joseph W. Frazer (fundadores de Kaiser-Frazer Corp. en EE.UU.), este fabricante argentino de automóviles operó entre mediados de los ´50 y principios de los ’80.
Henry J. Kaiser
La decisión de instalar esta rama en Argentina se debió a las presiones ejercidas sobre ellos por parte de los “Tres grandes de Detroit”.
Nuestro país significaba una clara oportunidad industrial en ese entonces, gracias al Plan de Nacionalización impulsado por el gobierno de la época. Habiendo realizado una alianza con IAME (Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado), nace Industrias Kaiser Argentina.
Hacia Marzo de 1955, en un terreno de 200 hectáreas de la localidad de Santa Isabel (Córdoba), se instalaron 9.000 toneladas de equipos trasladados de los Estados Unidos.
Kaiser Manhattan
En 1954, se importaron los primeros Kaiser Manhattan, modelo que constituyó la base del primer automóvil argentino de pasajeros producido en serie: el Kaiser Carabela (fabricado entre 1958 y 1961, con un total de 15.000 unidades). Unos años después se inició la producción de los modelos IKA Jeep, IKA Estanciera y el Bergantín.
IKA Estanciera
La Estanciera, como se llamaba comúnmente, fue más que una camioneta. Fue un club de amigos, una casa rodante, un viaje a la aventura. Un clásico de las familias argentinas, para hacer de cada trayecto en una Estanciera, una experiencia cálida e inolvidable!
IKA fue absorbida años después por la American Motors Corp., quien comenzó a producir los automóviles marca Rambler en 1961.
El primer modelo AMC salido de la planta de Santa Isabel fue el Rambler Classic.
La oferta de productos AMC se extendió con la llegada del Jeep Gladiator.
La Régie Nationale des Usines Renault demuestra su interés por ingresar a la Argentina, iniciando tratativas de fusión con IKA. Así se forma la alianza IKA – Renault, creada en 1959, la cual generó la incorporación de la gama Renault, posicionada y vendida como una línea de bajo costo.
Mientras la línea Rambler se renovaba con el modelo Rambler Ambassador (el más lujoso de la marca), ya se comenzaba a trabajar en el proyecto de un automóvil fabricado 100% en Argentina.
Tomando como base el modelo Rambler American de la AMC, se solicitó la colaboración del diseñador italiano Pininfarina, para reformar el diseño de su trompa y parte trasera.
El resultado? El IKA Torino, el vehículo más exitoso de la marca nacional.
IKA Torino, una de las estrellas de esta marca
Un auto totalmente aspiracional y bandera de la industria nacional.
Los que lo tenían, cuando bajaban de él, parecía que bajaran de un podio, tal era el orgullo que despertaba el modelo.
El IKA Torino rápidamente se adueñó del mercado local, ubicando al tándem IKA Renault al tope del ránking de producción y ventas (y compitiendo altamente contra sus rivales de mercado: el Chevrolet 400 y el Ford Falcon).
Finalmente, en 1975, con la separación de la AMC de la sociedad IKA – Renault, la marca francesa toma las riendas de la empresa, constituyéndose como Renault Argentina S.A.
Todos los modelos AMC fueron discontinuados, a excepción del Torino, que comenzaba a ser fabricado como Renault Torino, hasta su desaparición en 1982.
IKA es, sin duda, una marca emblemática de nuestra industria automotriz, a la cual bien vale rendirle un cálido homenaje por todo lo que significó en la vida de los argentinos.
Más que una marca, todo un sello de una gran época.
Qué tal este Kaiser Carabela, de IKA?
Y los brochures de la época, que señalaban la elegancia del Kaiser Carabela y el Bergatín
El IKA Torino ¡Nos encanta!
Hoy la Marca tiene seguidores enamorados y hasta Club de Fans!
El Club IKA:
Formado a comienzos de Septiembre de 1999, para unir a todos los propietarios y fanáticos de esta marca, con el único objetivo de «hacer perdurar en el tiempo a estos gloriosos vehículos». Pueden asociarse al mismo todos los vehículos que fueron fabricados por IKA: Carabela,Bergantin,Jeep,Estanciera, Baqueano,Gladiator,Rambler, Torino,R4,R6,R12,Gordini y Dauphine,que estando restaurados o en estado original conserven las características con las que los vehículos salieron de fábrica.
Y para cerrar, aquí puedes ver un Documental de DiFilm, sobre la fabricación de los autos IKA: «Así se fabrica un vehículo argentino (1951)»
*Varias de las imágenes utilizadas en esta entrada fueron tomadas del Blog Jovatolandia