Vale la pena aclarar, que en nuestra serie dónde estudiar branding estratégico, incluimos programas que incorporen una formación integral del alumno en la disciplina del Branding, con una visión holística que se plasma en la amplitud de temas y disciplinas de estudio. En esta serie no desplegamos programas cuya visión esté limitada a la formación de competencias para el cargo de Jefe de Marca o Brand Manager, cuyos asuntos de estudio giran en torno al mercado.
A simple vista este programa de la Escuela de Marketing de Madrid, podría parecer un curso muy completo para formarse como Brand Manager, porque tiene un importante grupo de materias que desarrollan los temas del mercado. En efecto, en este máster se trabajan en profundidad los temas de mercadeo entendidos desde la industria, el consumo, el sector público y el privado. Se abordan los conceptos clásicos de fidelización, segmentación, posicionamiento y diferenciación y son fundamentales los contenidos que permiten entender la marca dentro de la estrategia empresarial, frente a su visión, misión, valores, cultura, estructura organizacional, procesos, flujos de información y toma de decisiones.
Después de todo Madrid School of Marketing se funda como una escuela de negocios internacional, que tiene como vocación la formación especializada dentro del ámbito del Marketing.
Pero este máster de 400 horas, que se toma en las tardes durante ocho meses, sorprende además por su profundidad y enfoque de los temas de comunicación, todos ellos desarrollados desde la marca. Se estudia la marca en las relaciones públicas, en los temas de sociedad y grupos de interés; en la publicidad, en la comunicación externa, en los entornos físicos y digitales; y con gran interés se propone la marca como motor de relaciones y de valor dentro de las organizaciones.
Los temas específicos del Branding son cuidadosamente tratados, con el nivel de detalle que una firma consultora lo haría. Los estudiantes entenderán cómo es el proceso completo de una estrategia de marca, desde su concepción, la creación de su identidad verbal y visual, la definición de manuales y normas para su aplicación, pasando por la medición de su valor y el establecimiento de un programa estratégico para su gestión.
Para cerrar el ciclo de formación, el máster incluye un apasionante grupo de tareas que permiten cumplir objetivos sobre casos o dilemas complejos como los que enfrentamos los consultores día a día, esos que permiten pasar de la teoría a la práctica y que terminan por crear el estilo de cada estratega de marca y por definir cuál será su caja de herramientas para resolver las preguntas del Branding: ¿Creación vs gestión vs revitalización?; ¿ Marca generalista vs marca especialista o de nicho?; ¿Marca corporativa o unidad de negocio?; ¿ Familia de marca, gama, referencias o productos individuales?.
La Escuela fortalece lo que denominan “aprendizaje constructivo” que permite la habilitación en competencias profesionales específicas. Eso quiere decir que los profesionales pueden salir directo a ocupar cargos específicos como Directivos de Marca, Comunicación y Marca, Marca y Reputación o como Consultores de Marca, Jefes de Imagen y Comunicación Publicitaria o de Imagen y Reputación Corporativa.