Orientado a la marca como herramienta de diferenciación competitiva, este Master de dos postgrados, que se pueden tomar en forma independiente, presenta en su primer ciclo contenidos estructurados y formales en áreas clásicas y fundamentales de la estrategia, y en el segundo, desarrolla competencias para crear marcas en un mundo dominado por las comunidades. Considera las dos áreas del branding estratégico: estrategia y creatividad.
En nuestra opinión, aunque el segundo suena atractivo y apasionante, es el primero el que ofrece la teoría y los fundamentos necesarios para comprender el branding como un proceso estratégico que concluye en un desarrollo creativo.
El segundo, nace en el contexto de un mundo en el que las comunidades, potenciadas por las redes sociales, son más fuertes que las empresas proveedoras de servicios y bienes. Por lo tanto las marcas tienen que ser capaces de generar relevancia, contando historias tan cercanas, emocionantes e inspiradoras que establezcan conversaciones honestas con sus redes, no únicamente con sus clientes. Es lo que hemos denominado branding 3.0.
Consideramos que en ambos postgrados se le confiere excesiva atención a la comunicación y al marketing como herramientas para la construcción de marca. Hoy más que nunca hay herramientas muy valiosas, como la instalación de una cultura alineada con la visión de la organización, o la implementación de modelos de negocio que nutran los ecosistemas donde actúa la empresa, fortaleciendo “comunidades naturalmente adheridas” a la marca.
Por ejemplo, para una marca deportiva, sería tan importante crear un club de jóvenes corredores, como desarrollar un modelo de negocio que permita que los jóvenes de las ciudades donde tiene sus plantas, acceder a un primer empleo para obtener la experiencia que los califica para el mundo laboral.
Página web del Master en Estrategia y Gestión Creativa de la Marca
*Esta entrada hace parte de nuestra serie ¿Dónde estudiar Branding Estratégico?