A Larry y a Sergey se les quedó corta la misión que imaginaron para Google: Organizar la información del mundo, hacerla accesible y útil de forma universal. Esa tarea gigantesca y para muchos, suficiente, para las mentes ambiciosas de sus creadores parece sólo el comienzo del que sin duda será el conglomerado de mayor impacto en la vida de las personas: Alphabet.
Con la creación de Alphabet Inc, que reemplaza a Google Inc, separan sus negocios en dos tipologías: Internet, software y hardware, bajo la marca Google, y los nuevos emprendimientos bajo diferentes marcas. Todas las empresas tienen en común, su capacidad de impactar la vida de las personas y están inspiradas en propósitos superiores. CALICO por ejemplo, trabaja en longevidad, NEST en automatización sofisticada para simplificar la vida en el hogar. Otras, están creando Inteligencia artificial o desarrollando aplicaciones para crear ciudades inteligentes. La lista es larga y entusiasma hasta a los más escépticos, que no creen en el éxito cuando se tienen tantos frentes de trabajo.
En el gráfico, un resumen de la arquitectura de marca, en el que están expresadas sólo algunas de las compañías.
Porque tienen la determinación de seguir participando en grandes desafíos. Pero reconocen que para hacerlo de la mejor forma, deben organizar la casa, para generar transparencia. Con la movida, tranquilizan a los críticos del management, que nunca han visto con buenos ojos las aventuras de estos visionarios, argumentando que ponen en riesgo la primera o segunda marca más valiosa del mundo.
En palabras de sus fundadores, las cosas que parecen locas, hoy tienen billones de usuarios:
“From the start, we’ve always strived to do more, and to do important and meaningful things with the resources we have. We did a lot of things that seemed crazy at the time. Many of those crazy things now have over a billion users, like Google Maps, YouTube, Chrome, and Android. And we haven’t stopped there. We are still trying to do things other people think are crazy but we are super excited about”.
La mejor estrategia de marca para vestir esta visión, es sin duda la casa de marcas. Una casa de marcas tiene una marca institucional que puede o no ser visible para los diferentes mercados y negocios. Actúa bajo marcas muy competitivas, con promesas de valor específicas y tiene como virtud, permitir la flexibilidad necesaria para que la empresa emprenda, arriesgue, se atreva, protegiendo los activos de marca, que como en este caso, representan el mayor valor de la Organización.
La identidad del gigante ha sido actualizada, nuevamente, por quinta vez en 17 años. Las icónicas letras multicolores perdieron las serifas y todo el sistema de identidad se está simplificando. El siguiente video muestra la evolución.
Pero perder las serifas no es un tema de forma, es de fondo. Los ingenieros de Google afirman que al quitar las serifas y al utilizar una fuente en SVG (Scalable Vector Graphic), el logo ocupa menos tamaño, lo que permite que se vea bien, sin importar el ancho de banda, ni la velocidad de conexión.
Precisamente mientras escribía esta nota he recibido dos alertas del equipo de diseño de Google, indicando que para estrategias online, los anuncios deben crearse con fuentes seleccionadas del catálogo de Google, para ganar eficiencia.
Lo que para Google es una estrategia de acceso universal, de democratización del Internet, para los los más crudos analistas es uno de los pasos para conquistar los siguientes mil millones de usuarios que están en la base de la pirámide y que no tienen buena conexión.
Aunque todos sabemos el enorme poder que como comunidad le estamos dando a Google, cuando imagino un mundo sin Google, simplemente entro en crisis. Por lo que veo en las ambiciones de sus empresas hermanas que también quieren hacer del mundo un mejor lugar, estaré felizmente dominada por este alfabeto inteligente, ambicioso, que se extenderá a todos los aspectos de la vida, no lo dudo. Prefiero mirarlo así, que pensar en pasarle la factura por mi humilde contribución de datos, a quienes de verdad están cambiando el mundo.