El viaje por los mejores Rebrandings del 2014 ahora aterriza en Colombia. Durante el año pasado hubo una serie de marcas que se interesaron por establecer mejores relaciones con sus audiencias y emprender un camino para ser reconocidas, recordadas y preferidas.
En Colombia destacamos tres:
Hace más de 20 años nace Proexport, una entidad creada netamente con el propósito de promover la cultura exportadora. Poco a poco a este objetivo se fueron sumando otros: la atracción de inversión extranjera y el posicionamiento de Colombia como destino turístico de talla mundial.
Esto planteó un desafío mayor. Su identidad basada en una caja iconizada fue quedando obsoleta y se hizo cada vez más corta para manifestar esta evolución. Sin embargo, es un caso que nos parece interesante porque más allá de una simple actualización de su identidad visual, se requirió de un trabajo estratégico cuidadoso que involucró un proceso de naming y la creación de un completo sistema visual que le permitiera a la organización comunicar todas sus acciones y ubicarse en un entorno global.
Hoy Procolombia, según la consultora encargada del proyecto: Aluzian, “Cobija cómodamente sus ejes principales de negocio. Su nueva identidad es el reflejo de una evolución consciente que rescata la herencia de PROEXPORT, retoma la estructura cuadrada de su símbolo anterior de la caja y lo convierte en un elemento dinámico, un “cubo mágico” que se puede ver desde dos perspectivas diferentes simbolizando las diferentes formas de encontrar oportunidades en el país.”
Conozca a continuación el caso. Una muestra más de un balance entre estrategia y creatividad.
Rebranding de Proexport, ahora Procolombia
Territorios de marca
Presentación Procolombia
Antes reconocido como Grupo Mundial, encontró la necesidad de migrar a una marca más fresca, que estuviera acorde a los retos que plantea el mercado regional y le permitiera además a su marca corporativa tener mayor visibilidad.
Por esta razón, el año pasado se presentó con una nueva estrategia de posicionamiento e identidad bajo un concepto acorde a su misión, atributos y filosofía fundamentada alrededor del mejoramiento del hábitat de sus clientes.
Un proyecto de rebranding que se enmarca bajo el slogan: Cambiamos tu mundo, y vale la pena exaltar.
Rebranding Grupo Mundial, ahora Orbis
Orbis, rebranding del Grupo Mundial
Un caso que nos demuestra que el branding no sólo es cuestión de compañías B2C.
Propilco, hoy en día ESENTTIA, es una empresa industrial encargada de la producción y comercialización de materias primas para la industria del plástico que decidió emprender un nuevo camino con la asesoría y acompañamiento de Corporate para renovar su estrategia e identidad de marca.
Realizamos un trabajo integral a partir de nuestra metodología, la cual nos permitió identificar la esencia de la organización y de esta manera definir un nuevo nombre más evocador y una nueva identidad visual y verbal que genera más conexiones con sus públicos de interés.
Hoy deja de ser simplemente una compañía productora de materias primas y avanza con paso firme para ir más allá, romper paradigmas y lograr posicionarse como una compañía vital para su industria y esencial para la vida de las personas.
Rebranding de Propilco, ahora ESENTTIA
Una identidad B2C para una compañía B2B
Esperamos que hayan disfrutado estos Rebrandings del 2014 en Colombia. Nuestra próxima parada: el Cono Sur.
Vea los otros Rebrandings de esta serie: